Plano normal
La superficie más o menos rugosa que tiene la corteza de un árbol nos puede dar pistas de la especie a la que pertenece. En este caso se trata de una corteza lisa, blanca y con líneas transversales perteneciente a un abedul, al que están asociados musgos y líquenes.
Cenital
En los anillos del tronco podemos leer como fue la vida de benévola con el árbol. Se puede ver si tuvo años de sequía, si sufrió algún incendio, si hubo climatología adversa en determinados años, etc.
Nadir
Si levantamos la vista bajo un gran árbol quizás nos sorprenda la variada y rica fauna que le acompaña. Cada parte del árbol crea pequeños ecosistemas que aprovechan muchos insectos. Algunas arañas, por ejemplo, deciden colgar entre las ramas sus telarañas esperando que otros diminutos seres caigan y se enrreden en ellas.
Hay otros planos que se utilizan mucho tanto en fotografía como en cinematografía, pero hoy os he querido hablar de estos tres aprovechando unas fotos de detalle de diferentes árboles de una misma zona.
Desde luego, lo que se ve claro es el final del pobre árbol víctima de la motosierra.
ResponderEliminarQue bonitos son los abedules; la corteza que muestras detalla en primer plano la hermosura
de su albina corteza . También lo son los álamos blancos y negros, sobre todo en otoño.
Saludos.