ADVERTENCIA: Para poder apreciar correctamente la calidad de las imágenes y los textos, se ha de poseer de manera innata una pizca de sensibilidad hacia la naturaleza. De otra forma el visionado de imagenes y la lectura podría resultar dañina para la vista, llegando incluso a producir efectos negativos irreversibles en el nervio óptico (se conocen casos de gente que no estaba preparada).


Sé valiente e inténtalo.


Cuando nos veamos, te miraré a los ojos y sabré así si tu vista ha sido capaz de aguantar tanta belleza.

Adelante, pónte cómodo y pasea por mi blog.

Espero que sepas disfrutarlo.
Si pinchas sobre la foto accederás a un nuevo mundo.
Algunas tienen sorpresa, otras no. Cada día serán más las pertenecientes a este mundo paralelo.
Jag ber om ursäkt för min dåliga svenska.
Jag kommer att förbättras successivt.

Mostrando entradas con la etiqueta al vuelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta al vuelo. Mostrar todas las entradas

Última trepada

A veces no resulta difícil superar barreras.
Se puede escalar una alta pared totalmente lisa con la ayuda de una planta trepadora.

wc


Agárrate donde puedas


Fachada piramidal



El motivo puede ser subirse a hombros de un gigante y dar un largo paseo.
El paisaje desde allí arriba es inmejorable.

Atrapado


El gigante


Andá, mira! El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel!
Y está rebosante de agua!

Parque Nacional de las Tablas de Daimiel


Pocas veces puede verse esto ya ...



Esquina noreste de la costa cantábrica española

En mi último vuelo sobre la península Ibérica pude traerme algunas fotografías de la costa vasca. Entre ellas me gustan estas dos que os muestro.

San Sebastián con La Concha bañada por el mar
San Sebastián con La Concha bañada por el mar



Zarautz asomado al Cantábrico
Zarautz asomado al Cantábrico

Como si de la que podría ser la segunda etapa del camino norte del Camino de Santiago se tratara, estas dos fotografías muestran el inicio y final de dicha etapa, un largo recorrido de iniciación en el que suelen vivirse sensaciones nuevas y hacen que ya no vuelvas a ser el mismo después de haber llegado a Santiago o mejor aún a Finisterre. Será por eso que yo no lo he recorrido, porque estoy contento de ser como soy, ;-).

No siempre se pueden sacar fotografías desde la pequeña ventanilla del avión que merezcan la pena guardar. Algunas veces los plásticos que hacen las veces de cristales están rayados, o se cubren de cristales de hielo debido a la humedad y el frío exterior, o la luz no es la que se esperaba, o unas monótonas nubes cubren todo el trayecto. Aún así, yo con todos esos inconvenientes no dejo de mirar por ese pequeño agujero que me separa de la naturaleza a vista de pájaro y algunas veces me sorprende con bonitas vistas, incluso en plena noche cuando las ciudades resplandecen ocultándonos desde tierra firme un firmamento salpicado de estrellas.



Desde el aire se ve de otra manera


Krater


A mi este paisaje me parece un antiguo cráter formado por el impacto de un gran meteorito.
La imagen es de una zona a unos 20km al sureste de la ciudad de Pamplona, en Navarra.

Algún geólogo puede dar más luz (o quitarla) a esta hipótesis?

Ancha es Castilla

La meseta castellana, caracterizada por una llanura elevada a más de 600 metros sobre el nivel del mar y rodeada de grandes cordilleras montañosas.

Los gigantes castellanos

Decorada últimamente con enormes molinos blancos que hacen las delicias de lunáticos Quijotescos. Ya os mostré lo bien que quedan en el paisaje mesetario estos gigantes a expensas de sus habitantes naturales...

Bien ventilado


Sus tierras son peinadas año tras año con la esperanza de que cada primavera cambie su color pardo por el verde vivo de los cerales.


Tirando lineas

Aunque la mayoría del paisaje fue deforestado hace muchos años, todavía quedan algunos lugares bien represenados por las masas boscosas. Incluso a escasa distancia de las grandes urbes.

Monte El Viejo de Palencia

Normalmente las concentraciones humanas son de escasa entidad, a diferencia de otras zonas del país, donde los pueblos suelen ser de varios miles de habitantes, aqui es fácil encontrar poblaciones con tan sólo algunas decenas de vecinos.


Multicolor

La densidad de población en esta zona es una de las más bajas de Europa. Y los pueblos y ciudades suelen estar separados por varios kilómetros de distancia. Pero siempre hay excepciones, en Castilla y León podemos encontrar las capitales de provincia más próximas de toda España. Valladolid y Palencia están separados por tan sólo 45 km. Y siempre están los típicos pueblos que casi comparten paredes medianeras como aquellos de Villa Arriba y Villa Abajo que se disputaban la paella más grande de las fiestas...


Tierras pardas

Sabríais localizar alguna de las imagenes? Soy consciente de que no es fácil, pero quien sabe, quizás alguno haya veraneado en alguno de los pueblos, o reconozca los aerogeneradores que han plantado y bien crecido al lado de su casa, o alguna zona donde le gusta compartir el tiempo con los amigos o familiares...

Ah, por cierto, entre las imagenes se ha colado una fotografía que no pertenece a la submeseta norte, la reconocéis? De dónde creéis que es?




Amaneciendo en las alturas

Subiendo un poco en altura tenemos el privilegio de ver amanecer un poco antes que los que están a ras de tierra. Antes de que esto suceda se pueden ver las luces de de las urbes humanas resplandeciendo entre las nubes. A mayor iluminación humana, menor contemplación del cielo nocturno. Es una pena que se haya perdido el paisaje iluminado por las estrellas. La contaminación lumínica es cada vez mayor en las llamadas zonas desarrolladas.

Luces en las nubes

Con los primeros rayos solares las luces naturales se mezclan con las artificales. Allá abajo sigue siendo noche cerrrada y todavía tendrán que pasar algunos minutos para que el amanecer ilumine la tierra.

A las puertas del infierno

El sol comienza a aparecer por el horizonte como lo hace visto desde tierra firme, pero esta vez la línea del horizonte no la marcan el mar o las montañas, esta vez la línea es más sutil y a la vez dinámica, se transforma rápidamente a medida que pasan los minutos, las nubes hacen las veces de horizonte.


Amanece en las alturas

El espectáculo es grandioso. Los rayos solares atraviesan las diminutas gotas de agua y pintan las nubes de colores cálidos. Comienza a coger temperatura el aire y las nubes se transforman y van colocándose cada una en su posición.

Nubes bajas medias y altas

Nubes altas, medias y bajas inspiran ahora paisajes variados dependiando de dónde dirijamos nuestra mirada. Todo un espectáculo que la naturaleza nos enseña cada día.

Merece la pena madrugar un poco y ser espectador de este acto que cada día será diferente.


El hacedor de nubes

Nubes creadas por la mano del hombre a costa de empobrecer la naturaleza.


El hacedor de nubes
En algún lugar de Francia...

...dos enormes conos exhalando humedad sin cesar.






A diferentes cotas

La cuenca de un río vestido de otoño,
las tierras de labor domadas con sudor,
unas vías de comunicación conectando puntos distantes,
un pueblo en la ladera donde se vivía al amparo de un señor feudal
y una fortaleza dominando todo desde lo alto de un cerro testigo de quíén sabe cuantas cosas....


Pueblo con castillo


Esas son las pistas que tengo...
Bueno, y que no debe estar muy lejos del embalse que dejó bajo las aguas del río Bornova, al municipio de Alcorlo. Otro pueblo más que que con un grito ahogado, aguarda en silencio sumergido.


Agua embalsada
Embalse de Alcorlo



Alguien se aventura a darme alguna pista más sobre la primera fotografía?




Crop circles

Nos estarán queriendo decir algo...

Crop circle
Circulos en las cosechas



..los agricultores?



Cropcircles




Me encontré bastantes de estos círculos concentrados en un mismo lugar mientras viajaba por todo lo alto a lomos de una grulla blanca.

Lugares robados al antiguo bosque que inundaba estas tierras.




Fotografiando paisajes desde las alturas

Cuando viajo de nube en nube me gusta ir disfrutando del paisaje y procuro tener la cámara a mano. A veces sorprende las cosas que se pueden llegar a ver desde allí arriba. Se tiene una perspectiva nueva a la que no se está acostumbrado por muy alto que seas capaz de subir con los pies en la tierra.

Con el permiso de las nubes, se pueden ver los distintos tipos de suelos, la extensión de los bosques, las zonas rocosas, los lugares donde llueve menos, se aprecia incluso la humedad superficial de las tierras, la configuración de las poblaciones, los ríos, los diferentes tipos de costas, etc.

A ver quien me sabe decir el nombre de los lugares que aparecen en las siguientes fotografías. Como pista diré que son lugares situados desde el sur de España hasta el norte de Europa en línea recta más o menos. Creo que he hecho una buena acotación. Las fotos no están colocadas de norte a sur o viceversa para no dar tantas pistas.
Se pueden ver las fotos a mayor tamaño pinchando sobre ellas





Un embalse





Otro embalse





Una ciudad grande





Otra ciudad grande




Una ciudad pequeña






Un pueblecito




Un puerto




Cuando vi ese enorme círculo en el agua, me llamó mucho la atención y apesar de las nubes no pude resistir el impulso de hacer una foto.

Así que para nota, a ver si alguien me sabe decir el nombre del lugar donde está este círculo y a qué se debe éste.

A final de mes pondré las soluciones a estos enigmas.

Espero que haya una alta participación. Para animar al personal debo decir que a mi no me costó mucho encontrar la situación de estas fotos. En la recámara me guardo más que todavía no he sido capaz de descifrar su hubicación ni yo. Así que como os vea diestros en la materia os las mando y me decís que es lo que se ve en esas otras fotos también, jejeje.




Un paseo por las nubes



Tuve que subir hasta el lugar del que cuelgan las nubes para hacer estas fotos.








Mereció la pena la ascención por las vistas que me esperaban allá arriba.








Volvería a subir para rodearme de estos paisajes.








Un espectáculo con la fecha de caducidad muy próxima, pero que se repite cada dia.




Quién fuera El Principito para poder disfrutar de este espectáculo sólo moviendo mi silla unos pasos más allá...








He estado en el futuro




Más allá de donde nunca había explorado ...

... he leído palabras con nuevos abecedarios
... he visto fundirse el azul del agua y el verde de los árboles hasta el infinito
... he escuchado el curioso traqueteo de los semáforos
... he saboreado el ácido dulzor de los arándanos
... me he impregnado de la fragancia de la canela en mil rincones
... he acariciado la piel después de bañarla con el agua más pura que jamás he bebido