ADVERTENCIA: Para poder apreciar correctamente la calidad de las imágenes y los textos, se ha de poseer de manera innata una pizca de sensibilidad hacia la naturaleza. De otra forma el visionado de imagenes y la lectura podría resultar dañina para la vista, llegando incluso a producir efectos negativos irreversibles en el nervio óptico (se conocen casos de gente que no estaba preparada).


Sé valiente e inténtalo.


Cuando nos veamos, te miraré a los ojos y sabré así si tu vista ha sido capaz de aguantar tanta belleza.

Adelante, pónte cómodo y pasea por mi blog.

Espero que sepas disfrutarlo.
Si pinchas sobre la foto accederás a un nuevo mundo.
Algunas tienen sorpresa, otras no. Cada día serán más las pertenecientes a este mundo paralelo.
Jag ber om ursäkt för min dåliga svenska.
Jag kommer att förbättras successivt.

Mostrando entradas con la etiqueta audio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta audio. Mostrar todas las entradas

Bosques de ensueño

En uno de mis paseos en busca de tetraónidas, a parte de urogallos y gallos lira, me encontré con unos bosques maravillosos.


Pinar escandinavo


Bosque fantasma


En este rincón que os muestro emergían los pinos silvestres (Pinus silvestrys) de entre las matas de rododendro (Rohododendron tomentosum).

Cuando hice esas fotos ya los gallos liras habían dejado de exhibirse con sus gorgoteos, pero se podían escuchar otros habitantes del bosque.



No muy lejos de alli, una pareja de grullas (Grus grus) habían decidido instalarse en el borde del lago.


Una canción para el invierno

Después de dejar al pito real picoteando el poste del tendido eléctrico, proseguí camino por los alrededores de casa.
Ese día pude observar 16 especies de aves, no es mucho, pero hay que pensar en la época del año en la que nos encontramos a caballo entre el otoño y el invierno, más bien metiéndonos de lleno en el invierno porque ya ha habido alguna nevada y los lagos ya están helados aqui en Suecia. Recuerdo que ese día pude observar un pigargo posado en el frío hielo en medio del lago Frösjön. Una corneja cenicienta le pasó volando por encima a cierta distancia como para ver qué es lo que hacía su compañero alado allí. Proseguí mi camino dejando a la gran rapaz con sus garras en la superficie del lago.

Continué el paseo por el cauce que une un lago con otro, Es como si un río surgiera de un lago y desembocara 3 o 4 km más abajo en otro lago. Hay un bonito paseo paralelo a ese cauce que recorro a menudo observando aves y mamíferos, No es raro encontrarte con algún visón americano que está buscando su alimento por la orilla o con alguna nutria que salta por el hielo en los días más fríos o con la familia de castores que aqui tienen su nido de ramas construído y al caer la luz no tienen reparo en salir a cortar unas cuantos árboles más para ampliar la casa o para comer sus hojas o simplemente roer el tronco, los he visto unas cuantas veces.

Pero bueno, hoy os hablaré de otra ave, otra a la que le gusta el medio acuático, cursos de agua con corriente, agua fresquita y rica en invertebrados. Allí estaba él. Lo vi en la lejanía. Tirándose sin miedo en medio de aquel torrente que corría con fuerza. Un torrente con agua bien oxigenada, transparente y fría. Me acerqué un poco para intentar hacerle alguna foto.


Winter's song of Cinclus cinclus


Ese día no se dejó hacer. Hay días, y días y este parece que no tocaba. Cuando ya se había percatado de mi presencia dejó de zambullirse. Voló hacia un remanso, se posó en una rama muerta que sobresalía de la orilla sobre el agua a poca altura de la superficie y se puso a susurrar una canción. Fue mágico. Estuvo cantando durante unos minutos con su parloteo a bajo volúmen. Me animé a intentar grabarle un poco a pesar del ruido de fondo de una carretera cercana. Pude salvar estos 10 segundos en los que no se oye nada más que el canto del mirlo acuático dedicándoselo al incipiente invierno.






Al que le gusta el agua



Cisnes chicos, entre otros

Esta semana me fui a ver tres cisnes chicos que llevaban unos días descansando no muy lejos de donde vivo, así que no quise perderme la oportunidad de observar a estas aves.

 La mañana había amanecido con niebla y unos 0ºC pero eso no hizo que me lo pensase para coger la bicicleta con todos los trastos a cuestas.

Aproveché de camino para hacer unas fotos en un pequeño abedular que cogía de camino.

Björkskog


Aberrules


Betulancia



Sin entretenerme mucho por fín llegué donde estaban los cisnes. Una tierra agrícola estaba salpicada de hasta 250 cisnes cantores y entre ellos allí estaban los tres cisnes chicos. Lo de chicos en campo no se nota mucho, parecían algo más pequeños que los grandotes cisnes cantores, pero también había algunos cantores de tamaño aparentemente menor de lo esperado, así que hay que fijarse bien el pico de cada cisne.

Cygnus cygnus


Cisnes
Aqui están los tres cisnes cantores. Alguien es capaz de adivinar cuales son?




Un par
Y aqui un cisne chico y un cantor, aparentemente del mismo tamaño.




Cygnus columbianus
Aqui está uno de los cisnes chicos un poco más cerca.



En ese gran grupo de cisnes también había un cisne común, una grulla, varios ansares comunes, barnaclas canadienses, avefrías y alondras que comenzaban a alzar el vuelo para desgañitarse con su canto.

Después de disfrutar de los cisnes especialmente y hacer unas fotos, me atreví a intentar recoger un audio de lo que se vivía allí en ese momento. La cosa se puede mejorar mucho, lo sé.






Continué con la bicicleta rodeando el lago Klämmingen.

Compañera de andanzas


Hallsta
Vista de los cisnes desde el otro lado del lago.



Por aqui todavía están los lagos helados en su mayor parte, pero en algunos puntos ya empiezan a tener aguas libres de hielo y es allí donde se concentra la vida alada.

Klämmingen


Fue en unos de esos lugares de aguas libres, en este caso en el lago Frösjön donde me topé con un bando de ansares campestres, también están en paso estos días por aqui rumbo a sus zonas de cría más al norte. Estaban acompañados de porrones osculados, serretas grandes, ansares comunes, azulones, alguna garza real y poco más.

Tan campestres


Alzando el vuelo


Doble pareja de patas naranjas



Y por último ya al lado de casa un ratonero calzado alzó el vuelo desde uno de sus posaderos favoritos. En esa zona pude ver hasta tres individuos diferentes que llevan por aqui ya unas semanas.

Buteo lagopus



Así están las cosas por aqui estos días. Seguimos esperando que la primavera entre con fuerza.